Cómo crear un Perfil de LinkedIn perfecto: Guía Práctica

Aprende a crear un perfil de LinkedIn perfecto con nuestra guía paso a paso.

Crear un perfil de LinkedIn perfecto va mucho más allá de llenar los campos

Se trata de construirlo con intención y mantenerlo actualizado constantemente. LinkedIn es tu mejor vitrina para mostrar quién eres, lo que sabes hacer y el valor que puedes aportar.

Elementos clave para tener un perfil de LinkedIn impecable

Te dejamos una guía paso a paso para que le saques el máximo provecho a tu perfil, ya sea que estés buscando chamba, clientes o fortalecer tu marca personal.

1. Foto de perfil profesional

Tu foto es lo primero que la gente ve. Asegúrate de que sea una imagen reciente, con buena iluminación, fondo neutro y donde solo aparezcas tú. Tu cara debe verse bien y transmitir confianza.
Evita selfies o fotos recortadas de alguna fiesta. Invierte en una buena foto: lo vale.

2. Titular llamativo y claro

Aquí aplica el buen copy. No pongas solo tu cargo actual; usa este espacio para decir a qué te dedicas, cómo ayudas a los demás y qué te hace diferente.
Agrega palabras clave de tu industria para que sea más fácil encontrarte.

3. Acerca de ti (Resumen)

Es tu espacio para contar tu historia. Hazlo en tono humano, directo y profesional.
Habla de tus logros, habilidades, metas y qué te mueve en lo que haces. Que no suene a currículum copiado.

4. Experiencia laboral

Describe bien cada puesto: ¿qué hacías?, ¿qué lograste?, ¿qué impacto tuviste?
No te limites a poner tareas; habla de resultados.

5. Educación y certificaciones

Incluye tu formación académica y cualquier certificación que respalde tu experiencia. Esto le da peso a tu perfil y te hace más visible en búsquedas.

6. Habilidades y recomendaciones

Elige las habilidades que realmente te representan y pide recomendaciones a colegas, jefes o clientes.
Una buena recomendación puede abrir muchas puertas.

7. URL personalizada

Cambia la URL de tu perfil para que incluya solo tu nombre o algo fácil de recordar.
Ejemplo: linkedin.com/in/tunombre. Se ve más profesional y es más fácil de compartir.

8. Actividad constante en LinkedIn

Publica contenido de valor, comenta, comparte logros, reflexiona sobre tu industria.
Ser visible no es solo estar ahí: es participar y aportar.

9. Datos de contacto claros

Asegúrate de que quien quiera contactarte pueda hacerlo sin complicaciones.
Incluye tu correo profesional y, si aplica, un número de celular.

10. Logros destacados

Añade proyectos, publicaciones, premios, patentes o cursos clave.
Todo lo que demuestre tu compromiso con crecer y seguir aprendiendo.

Tu perfil de LinkedIn no es estático: es una herramienta viva

Invertir tiempo en mejorarlo no es opcional si quieres crecer profesionalmente.
Y recuerda: la plataforma evoluciona todo el tiempo, así que mantener tu perfil actualizado es la mejor forma de seguir siendo relevante.

Crear Tarjeta Gratis

flecha blanca hacia la derecha

Sobre nuestras cookies 🍪

Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el almacenamiento de cookies para la optimización del uso del sitio, análisis del tráfico y personalización de anuncios. Más información en nuestra Política de Cookies.