¿Cómo hacer una tarjeta de presentación digital paso a paso?

La guía definitiva para crear tu tarjeta de presentación digital y destacar en el mundo empresarial.

En un mundo cada vez más digital, las tarjetas de presentación físicas ya van de salida.
Hoy en día, las tarjetas de presentación digitales no solo son una opción moderna, sino una herramienta básica para quienes quieren destacar en un mercado cada vez más competitivo.

Si alguna vez te has preguntado cómo hacer tu propia tarjeta de presentación digital, llegaste al lugar indicado.
En este artículo te vamos a explicar paso a paso cómo crear una tarjeta que no solo funcione, sino que también se vea profesional y se adapte a tu negocio.

¿Qué es una tarjeta de presentación digital?

Es como la clásica tarjeta de cartoncito... pero mucho mejor.
Una tarjeta de presentación digital es una versión electrónica de la tradicional, pero con muchas más ventajas: la puedes compartir desde tu celular, siempre la traes contigo, no se pierde y puedes actualizarla en segundos.

Además, puedes incluir tu nombre, foto, puesto, celular, correo, redes sociales, tu sitio web, enlace a tu agenda para agendar reuniones, e incluso un botón directo a tu LinkedIn. Todo en un solo lugar y a un clic de distancia.

¿Aún tienes dudas sobre si vale la pena dar el salto? Échale un ojo a nuestro artículo El poder de la digitalización, donde hablamos a fondo de cómo las herramientas digitales están transformando los negocios en España y el mundo.

Paso a paso: cómo crear tu tarjeta de presentación digital

Si ya estás listo para entrarle a la digitalización, sigue estos pasos:

1. Elige la plataforma correcta

Lo primero es elegir una buena plataforma que te permita crear y personalizar tu tarjeta digital.
Hay muchas opciones allá afuera, pero no todas ofrecen el mismo nivel de personalización ni facilidad de uso.

Una de las mejores en el mercado es INNOCard. Con esta herramienta puedes diseñar tu tarjeta en minutos y dejarla justo como tú quieres. Si no sabes por dónde empezar, puedes checar nuestra guía completa sobre cómo crear tu tarjeta de presentación digital con INNOCard.

2. Diseña tu tarjeta

Aunque lo digital es funcional, el diseño también cuenta.
Usa los colores de tu marca, sube tu logo y elige una tipografía que sea clara y profesional. Recuerda: tu tarjeta es una extensión de tu imagen, y la primera impresión cuenta.

Lo bueno es que al ser digital, puedes meter más info que en una tarjeta de papel, sin que se vea saturada.

3. Agrega la información más importante

Sé claro y directo: incluye tu nombre, puesto, celular, correo, redes sociales y cualquier otro dato clave.
Si tienes página web, agrégala. ¿Agenda online para citas o reuniones? También.
La idea es que quien reciba tu tarjeta tenga todo lo necesario para contactarte fácilmente.

4. Genera tu código QR

Una de las mejores funciones es poder crear un código QR personalizado.
Así, en cualquier reunión, expo o networking, pueden escanearlo y ver tu tarjeta al instante en su celular, sin necesidad de repartir nada físico.

Si quieres tener tu tarjeta de presentación digital aún más a la mano, puedes guardarla en la Apple Wallet o Google Wallet. Te decimos cómo hacerlo paso a paso en nuestro artículo sobre cómo añadir tu tarjeta digital a tu celular.

5. Compártela por todos lados

Una vez lista, ¡compártela!
Puedes mandarla por correo, WhatsApp, redes sociales, o hasta agregarla en tu firma de correo. También puedes incluir el enlace en tu perfil de LinkedIn o en tu CV.

Lo mejor: siempre la traes contigo y se ve súper profesional.

Crear Tarjeta Gratis

flecha blanca hacia la derecha

Sobre nuestras cookies 🍪

Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el almacenamiento de cookies para la optimización del uso del sitio, análisis del tráfico y personalización de anuncios. Más información en nuestra Política de Cookies.