En INNOCard entendemos que dar el salto de lo analógico a lo digital puede representar un reto.
Por eso diseñamos un proceso de implementación de las tarjetas de presentación digitales simple, claro y eficiente, que no solo te facilita esta transición, sino que además impulsa tu red de contactos profesionales a un nivel que probablemente no habías imaginado.
A través de un sistema bien estructurado de 4 fases —que puede durar entre 1 y 4 semanas— nos aseguramos de que la digitalización de tus tarjetas de presentación sea fácil, rápida y segura:
Todo comienza con la formalización de los documentos necesarios para arrancar la implementación.
En INNOCard contamos con un contrato modelo que incluye todas las condiciones del servicio, el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y demás aspectos legales. Este proceso normalmente toma 1 semana, aunque puede extenderse hasta 4 semanas dependiendo de los procesos internos de tu empresa.
No te preocupes, nos adaptamos a tu ritmo para que todo arranque sin contratiempos.
En esta fase sentamos las bases de una colaboración transparente, segura y con plena confianza desde el inicio.
En INNOCard, la claridad y el compromiso con la seguridad son pilares fundamentales.
Una vez que la parte legal está resuelta, comenzamos con la configuración de las tarjetas digitales de tu equipo.
Te lo ponemos muy fácil: te proporcionamos un archivo Excel plantilla para que coloques ahí los datos de tus colaboradores. Nosotros nos encargamos de cargar toda esa información en la plataforma y automáticamente se generarán sus tarjetas.
Si cuentas con Active Directory o algún sistema interno con la base de datos de los empleados, el proceso es aún más rápido, ya que se puede exportar todo directamente a Excel y subirlo a INNOCard sin complicaciones.
Nuestro equipo trabajará directamente con tu área de sistemas (IT) para configurar funciones como dominios personalizados y autenticación única de usuario (SSO).
Una vez que los usuarios estén cargados, agendamos una sesión de capacitación para los administradores de las tarjetas (quienes se encargarán de gestionarlas).
En esta sesión de 30 a 45 minutos, revisamos que toda la información esté correcta, te mostramos cómo editarla, hacer cambios masivos y cómo dejar la plataforma con los colores, logos y tipografías de tu marca. Todo queda personalizado para reflejar la identidad visual de tu empresa.
Esta etapa busca asegurar que todos los colaboradores no solo reciban su tarjeta, sino que también la usen de forma activa.
Hay dos pasos clave para lograrlo:
Desde la plataforma puedes dar seguimiento en tiempo real y ver quién ya descargó su tarjeta y quién no. Si alguien no la ha descargado, reenviamos automáticamente el correo de activación, tantas veces como sea necesario.
En la mayoría de los casos, cuando alguien no usa la tarjeta es porque no sabe todo lo que puede hacer con ella. Por eso, ofrecemos una sesión de 30 minutos dirigida a todo el equipo, donde explicamos todas las funciones de la tarjeta, compartimos tips de uso comercial y resolvemos dudas, como por ejemplo, cómo guardarla en la Wallet del teléfono.
Después de esta sesión, las empresas han visto aumentar el uso de tarjetas entre un 30 y un 60 %.
Dependiendo del tamaño de tu equipo, podemos hacer una o varias sesiones.
Te recomendamos grabar la capacitación para que puedas subirla a tu intranet o compartirla por correo, y así cualquier colaborador pueda consultarla cuando lo necesite.
Un mes después de la última sesión de capacitación, recibirás tu primer informe detallado con métricas sobre quiénes están usando las tarjetas y con qué frecuencia.
Estos reportes se repiten a los 3 y 6 meses, para brindarte una visión clara y continua de cómo se está adoptando esta nueva herramienta dentro de tu organización.
Este seguimiento es clave para medir resultados reales y tomar decisiones que aseguren que el impacto de INNOCard se mantenga en el tiempo.